El Centro de Investigación Ellen G. White – Perú remonta sus antecedentes hasta el 23 de agosto de 1979, cuando con la presencia del Pr. Paul Gordon y de la Sra. Hedwig Jemison, del Ellen G. White Estate, se inauguró un Centro White en lo que entonces era el Centro de Estudios Superiores Unión (hoy Universidad Peruana Unión, UPeU). Luego de un auspicioso inicio bajo la dirección de la Sra. Yolanda de Huayllara, fue perdiendo impulso a lo largo del tiempo. Fue por ello que a comienzos de 2008 surgió una iniciativa impulsada por el Dr. Teófilo Correa, Decano de la Facultad de Teología de la UPeU, contando con el apoyo del Dr. Alberto R.Timm, Rector del SALT y Director del Dpto. de Espíritu de Profecía de la División Sudamericana de la I.A.S.D. La iniciativa fue entusiastamente acogida por la Administración de la Universidad Peruana Unión, lo cual condujo a la inauguración oficial de un Centro de Estudios Adventistas, en fecha 27 de abril de 2008, contando con la presencia del Pr. Erton Koller, Presidente de la DSA, además de otras autoridades eclesiásticas y académicas de nivel local, regional y mundial.
Bajo el patrocinio del Dr. Alberto R. Timm, y tomando en cuenta el adecuado desempeño del Centro con su nueva dirección y personal, se elevó al White Estate una petición conjunta de la Administración de la Universidad Peruana Unión y de las Uniones Peruana Norte y Peruana Sur de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, solicitando la elevación de este Centro a la categoría de Centro de Investigación White oficial, dependiente del White Estate y en conexión directa con el mismo. Consiguientemente, el 6 de mayo de 2009, la Junta de Fideicomisarios del Ellen G.White Estate, Inc. votó autorizar el establecimiento y funcionamiento del Centro de Investigación White – Perú, y nombró al Dr. Mario Riveros como director. Por aquel entonces, fue importante la labor de su actual director, Dr. Glúder Quispe, quien, por aquel tiempo trabajaba como estudiante doctoral en el Centro de Investigación Adventista de Andrews University, enviando materiales inéditos, fotografías para la elaboración de los muebles de la bóveda y sus sugerencias en una monografía titulada: “Ocho etapas de cómo abrir un Centro de Investigación Adventista en cualquier parte del mundo”.
El Centro de Investigación E.G. White – Perú ha decidido, además, la comisión de promover, orientar y supervisar el establecimiento y funcionamiento de Minicentros White en las instituciones e iglesias dentro del territorio de la Unión Peruana Norte y la Unión Peruana Sur de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con el fin de contribuir a fortalecer la identidad de la feligresía adventista del séptimo día. Se está avanzando progresivamente con el establecimiento de Minicentros White en las iglesias sede de distrito que reúnen las condiciones para este fin. Por la gracia de Dios y contando con el apoyo de la Iglesia en sus diversos niveles y regiones, el Centro de Investigación E.G.White – Perú continuará cumpliendo su misión: “Manteniendo viva su visión”.